redactor freelance de derecho

Redactor freelance de derecho: cuando el lenguaje legal necesita otro traductor

Hace años, cuando aún ejercía como abogada en mi propio despacho, una clienta me miró fijamente en medio de una reunión por un juicio con el que le estaba ayudando y me dijo:

—Arantxa, no entiendo nada, ¿me puedes traducir esto?

Se refería a un escrito del juicio lleno de expresiones como “lanzamiento”, “enervación de la acción” y otras. Ella no entendía ni una palabra. Y lo peor es que yo, en ese momento, tampoco supe explicárselo sin sonar como uno de mis manuales de derecho civil o romano.

Ese día comprendí que algo fallaba: el Derecho, para ser útil, tiene que comunicarse con claridad. Los abogados no solo dirigen pleitos, también necesitan explicar, conectar y convencer.

Fue el inicio de un cambio. De ahí nació lo que soy hoy: redactor freelance de derecho, o como me gusta decir, traductora legal a humano.

¿Qué hace exactamente un redactor freelance de derecho?

No hago modelos de contratos, ni redacto demandas. Tampoco hago magia con palabras rebuscadas.

Mi trabajo consiste en transformar ideas jurídicas en textos claros, precisos y con intención.

Sí, soy freelance, pero no soy “una más” en una plataforma de redacción generalista.
Tengo 11 años de experiencia como abogada y llevo más de 10 años creando contenido legal para abogados, asesores y despachos que quieren mostrar su experiencia sin sonar a notario jubilado.

Para que lo tengas claro, un redactor freelance de derecho:

  • Redacta con precisión legal y enfoque en el lector.
  • Optimiza el contenido para que posicione en Google.
  • Conoce el lenguaje de los abogados y el de quien busca ayuda en Internet.
  • Sabe cuándo y cómo citar una norma y cuándo no hace falta.

El despacho que quería dejar de sonar a bufete de los 90

Hace unos meses me escribió una abogada especializada en herencias. Tenía una web antigua, con textos tipo:

“Nuestro despacho cuenta con una dilatada experiencia y damos un trato personalizado…”

¿Resultado? Cero visitas. Ningún lead.

Redacté para ella varios artículos con voz propia y títulos más reales. Uno de ellos lo titulamos así:

“¿Puedo desheredar a mi hijo si no me habla desde hace años?”

Con este cambio sencillo nos acercamos a los lectores y respondimos a sus dudas reales.

No todo vale cuando se trata de derecho

El contenido jurídico no tiene por qué ser complejo. Es necesario encontrar un equilibrio entre la rigurosidad y un lenguaje cercano que comprenda una persona que no sabe nada de Derecho. Ahí está el valor de un redactor freelance especialista en temas legales. Al combinar conocimientos de Derecho con marketing y técnicas de escritura, se crean textos que se entienden y que llegan a las personas que leen.

¿Cuándo necesitas contratar un redactor freelance especializado en derecho?

En varios casos:

  • Cuando no tienes tiempo para escribir en tu blog.
  • Cuando sabes mucho de derecho, pero no sabes contarlo en digital.
  • Cuando otros despachos están posicionando y tú no.

Si estás en ese punto, no delegue s tus textos en alguien que no sepa distinguir entre usufructo y nuda propiedad.  Busca a alguien que hable tu idioma. y el de tu cliente.

Conclusión: no escribas para todos, escribe para quien quieres que te lea

Un redactor freelance de derecho no solo escribe bien: adapta el lenguaje legal, le da estructura a los textos para que sean fáciles de leer y crea textos que posicionan porque responden a problemas reales.

Y tú, ¿vas a seguir pareciendo un PDF judicial o prefieres que tus textos también seduzcan?

Contacta conmigo si quieres que los artículos de tu blog te ayuden a captar la atención de tus clientes.

Te puede interesar

Ir al contenido