Ir al articulo 4 secretos de SEO para un post

4 secretos de SEO para un post

 

Como a todos vosotros, a mi también me cuesta encontrar un momento para escribir en mi blog, porque me paso el día escribiendo para blogs de otras personas o empresas y dejo el mío para el final, por lo que acabo agotada y lo retraso a otro día. Sin embargo, con mi trabajo diario he ido adquiriendo soltura y aprendiendo muchos secretos de SEO para un post que quiero compartir contigo.

Escribir un post orientado al SEO requiere seguir una serie de consejos sencillos de aplicar, te cuento los que yo utilizo.

Trucos de SEO para un post perfecto

Te propongo varios trucos de SEO para lograr posts que se posicionen bien en buscadores:

1# Busca las mejores palabras clave

Seguro que has escuchado hablar de las Keywords o palabras clave y de su importancia, bien, pues antes de ponerte a escribir es preciso que pienses en las palabras clave por las que te quieres posicionar, es decir, aquellas palabras por las que un potencial cliente te pueda buscar en Google.

Hay diversas herramientas gratuitas que te pueden ayudar en esa búsqueda como KW finder, las puedes consultar en este post. Algo realmente útil y sencillo es utilizar el buscador de Google. Si pones una palabra en la casilla para buscar, verás que te hace sugerencias que te pueden servir para conocer palabras clave relacionadas.

2# Utiliza la palabra clave en los lugares adecuados del texto

Ya tienes tu palabra clave y te vas a poner a escribir. No te obsesiones con esa palabra. Lo que yo hago es escribir el post, colocar la palabra clave de forma natural y utilizar sinónimos. Una vez que hayas escrito el post puedes revisarlo para ver si la palabra clave está en los lugares adecuados que son los siguientes:

  • Título.
  • Uno de los subtítulos (H2).
  • Entre 2 y 5 veces en el texto.

Si trabajas con WordPress hay un pluggin (SEO by YOAST) que es una herramienta muy útil para cotejar que el SEO del post es bueno y que te indicará si cumples los tres parámetros anteriores.

3# Ten en cuenta que la foto también importa

Lo habitual es poner una foto en el post, aunque, por ejemplo, si estás hablando de decoración, puedes poner más de una para que sea más visual. La foto tiene que tener una relación con el texto y, además, es necesario que en su título y descripción aparezca también la palabra clave.

Para la búsqueda de imágenes puedes utilizar páginas en las que es posible descargar imágenes gratuitas como Pixabay, aunque si realmente quieres imágenes de calidad lo mejor es recurrir a páginas de pago como iStock.

Un aspecto importante en cuanto a la foto, es que debes procurar que no pese mucho para evitar que tarde en cargarse y tus seguidores se cansen de esperar. Para evitar eso puedes reducir el peso de la imagen con una herramienta muy sencilla y gratuita como Webresizer.

4# Destaca en el texto algunas frases y pon enlaces

El objetivo es que tu texto sea interesante, original y fácil de leer. Para conseguir eso lo más aconsejable es que aportes tu propia experiencia y busques información de valor para compartir con tus clientes.

En cuanto al texto del post, para que sea fácil de leer, lo mejor es que los párrafos no sean demasiado largos (3 o 4 líneas como mucho), que haya subtítulos y que haya textos resaltados en negrilla (la frase más importante de algunos párrafos).

¿Y tú que secretos de SEO conoces para escribir un post?

Te puede interesar

Ir al contenido