Diseña tu sistema trabajo como escritor y blogger

escritor

Una de las bases de una buena organización a la hora de trabajar como escritor y blogger es crear un sistema. En los últimos dos años he aprendido muchas cosas que me han ayudado a mejorar mi rendimiento y a dedicarme a hacer lo que realmente me gusta.

Organizar el tiempo, priorizar las tareas que dan más beneficios o decir que no a algunos trabajos que no compensan, son cosas que he ido incorporando a mi rutina y que cada vez dan mejores resultados. Hoy os quiero comentar lo que yo hago para organizarme y tener un sistema que poder aplicar el día que pueda crecer y quizás tener colaboradores.

Planifica el tiempo

A pesar de que las interrupciones siempre pueden existir si cada mes nos planteamos unos objetivos podremos organizar nuestra semana en función de esos objetivos. Por poneros un ejemplo, si quiero tener un nuevo cliente al mes, deberé reservar un espacio o varios cada semana para presentar propuestas de colaboración a blogs y páginas webs.

Por ese motivo cada domingo hago una tabla de la semana en la que incluyo la tarea a realizar cada hora, incluido el tiempo que dedique a ir al gimnasio o a comer. Por ejemplo, si a la semana tengo que escribir 10 artículos para un cliente, sabiendo que cada artículo requiere una hora entre la búsqueda de información y la redacción, los voy colocando a lo largo de la semana para que el viernes ya estén escritos los 10 artículos.

Prioriza tus tareas como escritor y blogger

Hay tareas que aportan más rentabilidad y otras que dan menos, y se trata de hacer antes lo más rentable, lo que nos proporciona un beneficio para ti y para tu emrpesa. Es decir, hay que hacer primero las tareas de alta rentabilidad y dejar para después las de baja rentabilidad.

Crea unas pautas para hacer cada tarea

Una vez que empecé a escribir para varios blogs y a pesar de que cada cliente es distinto, al final mi forma de trabajar sigue siempre las mismas pautas para escribir un post: propuesta de título para el post, aprobación del post y el enfoque por el cliente, búsqueda de información, redacción del post y subir el post al gestor de contenido del cliente. En el momento en que tengas claras las pautas o pasos a seguir podrás planificar mejor cada tarea y el tiempo que conlleva hacerla.

Si tienes que decir que no, lo dices

Hasta ahora me he encontrado con clientes de todo tipo, y me he dado cuenta de que cuando las cosas  fluyen, lo hacen desde el principio. Por el contrario, hay veces que algunos clientes desaparecen durante semanas, y de repente comienzan a exigir. Me niego a trabajar con gente así y he aprendido a decir que no. Debo admitir que es una satisfacción enorme decir que no en estos casos, porque al final no compensa el esfuerzo.

Elige lo que realmente te gusta

Hace poco vi una película que me encantó “La grande belleza” y hay una escena en la que el protagonista dice: “El descubrimiento más importante que hice pocos días después de haber cumplido los 65 años, fue que no quería perder el tiempo haciendo cosas que no quiero hacer”.

Realmente esta idea es la fundamental para cualquier sistema de trabajo: haz lo que te gusta.  Será mucho más fácil que mantengas tu motivación y tu ilusión si haces cosas que realmente te apasionan. 

Te puede interesar

Ir al contenido